facebook pixelEl autoclave como pieza central de la podología | SteriHero
Fallback

¿Qué es un autoclave y por qué es indispensable en podología?

Un autoclave es un dispositivo para esterilizar instrumental médico mediante el uso de calor y vapor a presión. Este proceso elimina eficazmente microorganismos como bacterias, virus y hongos que pueden causar infecciones. A diferencia de otros procesos de limpieza, la esterilización por vapor consigue una esterilidad completa, un factor esencial, sobre todo en procedimientos invasivos como el tratamiento de heridas abiertas o el tratamiento del pie diabético.

Sin embargo, la importancia de los autoclaves va más allá de la pura higiene:

  • Ayudan a cumplir los requisitos legales, como las directrices de higiene de la Asociación Alemana de Podología.

  • Minimizan el riesgo de infección y protegen así tanto a los pacientes como al equipo de la consulta.

  • Favorecen un flujo de trabajo eficiente, ya que los instrumentos están rápidamente listos para volver a utilizarse.

A partir de mayo de 2024, la normativa de higiene de Renania del Norte-Westfalia estipula que las consultas de podología sólo podrán utilizar autoclaves de clase B para esterilizar instrumentos invasivos. Estos dispositivos ofrecen la máxima seguridad gracias a su proceso de vacío fraccionado, que esteriliza de forma fiable incluso instrumentos complejos con cavidades.

Clasificación del riesgo de los instrumentos: Bases para la elección del autoclave

La elección del autoclave adecuado depende fundamentalmente de la clasificación de riesgo del instrumental utilizado. Esto se hace en función del diseño y de la aplicación en el paciente:

1. clasificación según el diseño

  • A: Sin cavidades o partes de difícil acceso, posibilidad de ciclos de reprocesamiento ilimitados.

  • B: Presencia de cavidades o piezas de difícil acceso, ciclos de reprocesamiento limitados.

  • C: Instrumentos complejos con cavidades, no termoestables.

2. clasificación según la aplicación

  • Instrumentos no críticos: Sólo entran en contacto con piel intacta.

  • Instrumentos semicríticos: Entran en contacto con mucosas o piel patológicamente alterada.

  • Instrumentos críticos: Penetran la piel o las mucosas o entran en contacto con sangre, tejidos u órganos internos.

Esterilización en podología: el ciclo de reprocesamiento correcto

La esterilización se basa siempre en la clasificación de riesgos. Por ejemplo

  • Los instrumentos no críticos

    pueden limpiarse y desinfectarse químicamente.

  • Los instrumentos semicríticos

    también pueden esterilizarse para garantizar la máxima seguridad.

  • Los instrumentos críticos

    (por ejemplo, en el tratamiento del pie diabético) deben envasarse y esterilizarse siempre.


Clase B o Clase S: ¿Cuál es el autoclave adecuado?

Los requisitos de un autoclave dependen del instrumental utilizado y de los requisitos legales. En podología, existen dos clases principales:

  • Autoclaves de clase B: Estos aparatos son adecuados para todo tipo de instrumental, incluidos los instrumentos envueltos y sin envolver con cavidades. Utilizan el proceso de vacío fraccionado para garantizar una ventilación y esterilización completas.

  • Autoclaves de clase S: Una buena elección para instrumentos menos complejos o aplicaciones semicríticas. Estos aparatos suelen ser menos caros, pero ofrecen menos flexibilidad para esterilizar instrumentos complejos.

Para las consultas de podología que también utilizan instrumental clasificado como crítico, los autoclaves de clase B suelen ser la mejor opción por su versatilidad y fiabilidad.


Por qué merece la pena un autoclave moderno

Un autoclave moderno ofrece mucho más que seguridad:

  • Eficacia: los ciclos de esterilización más rápidos y el secado rápido al vacío hacen que sus instrumentos vuelvan a estar listos para su uso en un abrir y cerrar de ojos.

  • Sostenibilidad: los nuevos dispositivos ahorran energía y recursos.

  • Documentación: las tecnologías inteligentes integradas, como las interfaces USB y de red, simplifican la documentación sin fisuras de los procesos de esterilización.

Un ejemplo de este tipo de autoclave es el SteriHero Podo 18, especialmente diseñado para satisfacer los requisitos de la podología. Con una capacidad de carga de hasta 5 kg, tiempos de ciclo rápidos y un manejo intuitivo, garantiza una práctica diaria sin problemas.

Conclusión: invertir en seguridad y eficiencia

Un autoclave de alto rendimiento es la clave para alcanzar los más altos niveles de higiene en su consulta de podología. Si elige el dispositivo adecuado y aplica sistemáticamente las especificaciones de esterilización, podrá proteger a sus pacientes, aumentar la eficacia y cumplir los requisitos legales al mismo tiempo.

@MELAG_Medizintechnik

Forma parte de la familia MELAG en Instagram.

melag_medizintechnik
melag_medizintechnik
Therminator
LIKE A BOSS MELAConnect INSTA.00 00 21 17.Still002
James Blond
242659556 1078731822897268 6204022075826677963 n
La Casa
164138715 3507874006103570 311456217807659774 n
149845491 437586424027695 5214298580294819893 n
83934906 143956850408991 6347510830148386435 n

2789 vistas

El TERMINADOR MELAG: ¡Tan potente como Schwarzenegger en sus mejores tiempos! La innovación del futuro contra virus y gérmenes.

Suscríbase ahora